En Tulum se han ido creando huertos de traspatio en algunos hoteles, restaurantes y centros comerciales como una forma de ofrecer platillos donde parte de sus ingredientes que conforman una ensalada o plato se cosechan directamente del pequeño a huerto a la mesa, también ha surgido la tendencia de implementar casas sombras para una producción protegida, este concepto está naciendo en la región más urbanizada y en paralelo se tiene a los pequeños productores de los poblados aledaños que al producir en sus huerto de traspatio hortalizas como cilantro, rábanos, calabazas, pepinos, chile habanero, chile max, aves de corral algunos que producen en pequeñas milpas mayas unos mecates de maíz, frijol y calabaza chihua, así como algunos apicultores artesanales que cosechan miel en sus apiarios o jobones; y la pesca tradicional que también cosecha frutos de mar.